Aportaciones Cultura Maya

Mayores aportaciones de la cultura maya

La cultura Maya, que floreció en Mesoamérica desde aproximadamente 2000 a.C. hasta la llegada de los conquistadores europeos en el siglo XVI, hizo numerosas contribuciones significativas en diversos campos. Algunas de las mayores aportaciones de la cultura Maya incluyen:


1.-     Escritura Jeroglífica: Los mayas desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica altamente sofisticado, conocido como escritura Maya. Utilizaban estos jeroglíficos en inscripciones en estelas, monumentos, códices y otros artefactos. Esta escritura ha sido parcialmente descifrada, lo que ha permitido a los arqueólogos y lingüistas comprender mejor la historia y la cultura maya.

2.-     Calendario: Los mayas crearon varios calendarios complejos, siendo el más conocido el calendario Tzolk'in de 260 días y el Haab de 365 días. También combinaron estos dos calendarios en una rueda de cuenta larga, que permitía fechar eventos a lo largo de un período de varios miles de años. Su habilidad en astronomía y matemáticas fue esencial para desarrollar estos sistemas calendáricos.

3.-     Astronomía: Los mayas eran observadores astutos del cielo y desarrollaron un avanzado sistema astronómico. Construyeron pirámides y observatorios alineados con eventos astronómicos clave, como los equinoccios y solsticios. Además, tenían un profundo conocimiento de los ciclos planetarios, particularmente el de Venus.

4.-     Arquitectura: Los mayas erigieron impresionantes ciudades y estructuras arquitectónicas, como las pirámides de Tikal, Palenque y Copán. Sus edificaciones incluían templos, palacios, observatorios y campos de juego de pelota, que eran parte integral de su vida religiosa, política y social.

5.-     Sistema Numérico y Matemáticas: Los mayas desarrollaron un sistema numérico vigesimal (basado en 20) y utilizaban un símbolo de concha para representar el cero. Además, tenían un avanzado sistema matemático que les permitía realizar complejas operaciones aritméticas y desarrollar cálculos astronómicos precisos.

6.-     Medicina y Hierbas: La medicina maya se basaba en un profundo conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas y hierbas. Utilizaban una amplia variedad de plantas con propiedades curativas y eran capaces de realizar procedimientos quirúrgicos, incluyendo la trepanación.

7.-     Cerámica y Artes: Los mayas eran expertos ceramistas y creadores de arte. Produjeron cerámica finamente decorada con intrincados diseños geométricos y figuras estilizadas. También destacaron en la creación de textiles y joyería.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calculo y Estadistica

Derecho-Etica y Valores